Los Warrants otorgan a su poseedor el derecho, no la obligación, a comprar (CALL) o a vender (PUT) un número determinado de títulos sobre un activo (Subyacente), a un precio determinado (Precio de Ejercicio o Strike), en una fecha fijada de antemano (Vencimiento). Un Warrant es, por tanto, un Contrato a Plazo.
Un Warrant de compra (CALL) sobre Telefónica con Precio de Ejercicio 14 euros, Prima de compra (precio Ask) de 1 euro y Vencimiento 12 meses equivale a decir que se está pagando 1 euro para tener el derecho, no la obligación, a comprar Telefónica a 14 euros en el plazo de 12 meses. Siempre que la acción cotice a un precio superior al Precio de Ejercicio (también llamado Strike) más la Prima pagada por ese derecho, se estará dispuesto a hacer valer esa opción (derecho) adquiriendo la acción al Precio de Ejercicio o Strike del Warrant.
En el caso de un Warrant de Venta (PUT) sobre Telefónica con Precio de Ejercicio 13 euros, Prima de compra (precio Ask) de 1,05 euros y Vencimiento 12 meses, equivale a decir que se están pagando 1,05 euros para tener el derecho, no la obligación, a vender Telefónica a 13 euros en el plazo de 12 meses. Siempre que la acción cotice a un precio inferior al Precio de Ejercicio menos la Prima pagada, se estará dispuesto a hacer valer esa opción vendiendo la acción al Precio de Ejercicio o Strike del Warrant.
Aviso Legal sobre el uso del manual de formación en Warrants:
Las simulaciones presentadas en este documento son el resultado de nuestras propias estimaciones en un momento dado, y en base a unos parámetros escogidos por el equipo de Warrants de Société General... Leer más
Información proporcionada por:
warrants enagas s.a, warrants sos cuetara, warrants british petroleum plc, warrants electricite france, warrants abertis commerzbank, warrants lab.almirall commerzbank, warrants yhoo commerzbank, warrants b.santander commerzbank, warrants jaz commerzbank, warrants banesto banco emisiones